La Torre Platea es hasta el momento el edificio más alto de la Ciudad de Puebla. La construcción cuenta con una altura de 155 metros,  32 niveles y se encuentra ubicado en el centro de Angelópolis.

El edificio ofrece 165 oficinas desde 59.20 m2 hasta 137.37 m2, 2 locales comerciales, gimnasio , 6 niveles de estacionamiento, business center, game room y una de las mejores vistas de la ciudad.

El diseño innovador y moderno está inspirado en las facetas de un cristal y en su reflexión con la luz.

Sin embargo, el título del edificio más alto quedará atrás una vez se termine de construir el edificio OAK 58 High Living que contará con 58 pisos.

READ MORE →

 

Contar con todos los servicios cerca, sin duda, facilita el día a día. En este sentido, las comunidades planeadas por Grupo Proyecta se vuelven una alternativa sustentable para alcanzar un mejor nivel de calidad de vida, además de representar diversas ventajas para los desarrolladores e inversionistas.

“En Grupo Proyecta somos pioneros en la creación de comunidades planeadas, es decir, aquellas que integran todos los servicios sobre los cuales una sociedad puede vivir en armonía y con calidad de vida, contando con todo lo básico para llevar a cabo sus labores cotidianas. Nuestros desarrollos incorporan desde usos habitacionales en vivienda horizontal y vertical, así como escuelas, comercios, equipamiento deportivo, zona médica, parques, entre otros”, explicó Pedro Aspe, director comercial de Grupo Proyecta.

Esta empresa 100% mexicana, fundada en el año 2000, actualmente cuenta con tres proyectos activos en el segmento residencial: Lomas de Angelópolis y Nubia (en la ciudad de Puebla) y Soluna, en Mérida.

Además de generar un atractivo retorno de inversión, uno de los valores agregados que ofrece es la integración, de forma totalmente automática, de todos los servicios disponibles para el uso de sus habitantes.

“Entre otros beneficios, está el hecho de que un desarrollador que compra un terreno fuera de una comunidad planeada tiene todas las implicaciones de obtención de permisos, de licencias, factibilidades e infraestructura, por mencionar algunos. Sin embargo, al adquirir dentro de una comunidad planeada como Lomas de Angelópolis, Nubia o Soluna, el desarrollador ya lleva, por parte nuestra, todos esos trámites. De cierta forma, a cualquier desarrollador le permite un acceso mucho más fácil y rápido para dedicarse a lo que implica su negocio”, aseguró Pedro Aspe.

También indicó que el portafolio de Grupo Proyecta integra diversos productos, por ejemplo, oportunidades de inversión desde un lote de 105 hasta 300 metros cuadrados, para familias que buscan mejorar su patrimonio y calidad de vida.

De igual forma, con un enfoque para el pequeño desarrollador que desee crear proyectos de 15 a 40 casas, existe el formato que denominan “privadas”.

Por su parte, para el desarrollador de vivienda vertical disponen de lotes para 15 departamentos, en baja densidad; entre 15 y 50 departamentos, en media densidad y alta densidad habitacional, con desarrollos desde 100 hasta 300 departamentos, que brindan la posibilidad de complejos de usos mixtos. También comercializan macrolotes, tanto en breña como el macrolote urbanizado.

Lomas de Angelópolis, una de las comunidades planeadas de Grupo Proyecta, cuenta con más de 1,000 hectáreas desarrolladas, cerca de 40 parques, dos áreas comerciales (Sonata y Barrio Cascatta, que está próximo a desarrollarse), clubes deportivos, un distrito escolar con aproximadamente 13 planteles, zona médica de primer nivel, un museo y cuatro accesos que permiten mayor movilidad, de forma orgánica, en toda al área.

“En el caso de Lomas de Angelópolis y Nubia, una de nuestras mayores apuestas es por el tema de la seguridad. Por lo tanto, hemos implementado un centro integral de monitoreo (CIEM) para toda la comunidad, el cual no sólo dispone de más de 300 cámaras de vigilancia, sino incluso de patrullaje, ambulancias y bomberos, de forma que se da respuesta ante cualquier emergencia en menos de cinco minutos”, afirmó Aspe.

En cuanto a las áreas comerciales, igualmente existen varias ventajas. Por ejemplo, los servicios dentro de Lomas de Angelópolis, específicamente en Sonata —el Town Center que cuenta con 10 parcelas comerciales de uso mixto— comprenden más de 200 establecimientos, entre restaurantes, farmacias y clubes deportivos, así como oficinas que ya alojan a varios corporativos.

La otra zona que sobresale es Barrio Cascatta, la cual aguarda para su apertura en 2022. Conjuntamente con el arquitecto Víctor Legorreta se ha desarrollado un master plan que incluye un Chedraui Selecto, un corredor comercial, edificios de oficinas y usos mixtos, un club deportivo para más de 3,000 familias y ocho torres de departamentos rodeadas de un parque central.

Como aseveró Pedro Aspe, lo principal al vivir en comunidad es que “para un habitante de Lomas de Angelópolis que también labore dentro del desarrollo, la calidad de vida va a ser altísima por cuestión de movilidad, ya que su vivienda se sitúa muy cerca de su zona de trabajo”.

Otro aspecto que destaca en los desarrollos de Grupo Proyecta es que colaboran con firmas de talla internacional en la planeación y diseño de los mismos, como EDSA, que se ubica en Florida, The Site Development Studios y la alianza con reconocidos arquitectos, entre ellos Mario Schjetnan, Víctor Legorreta y Humberto Artigas.

“Parte del valor agregado es que todo lo que desarrollamos está previamente diseñado y muy bien estudiado con despachos muy importantes”, destacó el director comercial del Grupo.

Y agregó que a futuro visualizan varias oportunidades. Por ejemplo, en Lomas de Angelópolis queda otra reserva territorial de 1,000 hectáreas por desarrollar lo cual, afirmó, es suficiente inventario para satisfacer el mercado por 10 o 15 años.

Aspe puntualizó que esto significa, por un lado, una oportunidad tanto para los desarrolladores de vivienda que participan con la compañía, como para los nuevos desarrolladores que ven la seguridad que les brinda invertir con ellos, ya que prácticamente contarán con “la tierra para sus proyectos, por lo menos para un período de 15 años”.

Asimismo, en un terreno de más de 240 hectáreas desarrollarán una comunidad planeada para el segmento medio de vivienda, con valores entre 800,000 y un millón y medio de pesos. Aspe dijo que la idea es ofrecer la calidad de vida similar a la de un residente de Lomas de Angelópolis, pero en otra zona de la ciudad de Puebla.

Aunado a ello, entre las reservas territoriales del grupo están ideando otros dos proyectos turísticos, uno en Acapulco (en un terreno de 1,000 hectáreas) y otro en Tulum (de 500 hectáreas), todo bajo su especialidad: el concepto de comunidades planeadas.

Las comunidades planeadas y urbanizadas por Grupo Proyecta satisfacen las necesidades esenciales de sus habitantes.

Fuente:

Revista Expansión

READ MORE →

En los próximos meses el Hotel Cartesiano de Puebla será intervenido por la empresa que hace parte de la compañía discográfica Universal Music Group para brindar una experiencia sensorial en torno a la música y la naturaleza.

La propuesta consiste en brindar programas de nutrición integral, actividades como yoga, sesiones de musicoterapia, ozonoterapia y de regeneración celular a sus visitantes.

Algunos rincones del hotel ya han sido modificados agregando zonas de tratamiento y uno de sus jardines ya fue transformado en un laberinto. En las próximas semanas, se dará inicio al cambio arquitectónico y los adornos finales para comenzar con esta nueva experiencia.

El Hotel Boutique se ubica entre los 50 mejores hoteles del mundo según los premios Readers’ Choice Awards 2018 de Condé Nast Traveler, una revista especializada en turismo de lujo; y se une a los espacios musicales de UMUSIC Hotels que se encuentran en Atlanta, Mississippi y Orlando.

READ MORE →

Smart Transportation es el plan de desarrollo para el transporte que lleva algunos meses implementado en la ciudad. El Gobierno de Puebla junto a la empresa Didi trabajan para mejorar la movilidad a través del análisis para optimizar los semáforos sin necesidad de utilizar infraestructura adicional, sumándose así a regiones como Guadalajara y Porto Alegre en Brasil.

Los beneficios que producirá para los poblanos será la reducción del tráfico vial entre un 10% y un 20%, lo que traerá consigo, la disminución  de gases contaminantes de vehículos automotores.

El estudio analiza 170 intersecciones en las vías estatales y municipales para detectar patrones de comportamiento sobre la velocidad promedio y el número de paradas. También, examina los semáforos de la ciudad para optimizar y reducir la congestión, mejorando así el día a día de los poblanos.

Hasta el momento, se ha registrado que la velocidad más lenta se registra al medio día  y las 18:00 horas y donde se registra más congestión es entre las intersecciones de Septiembre y 24 sur con Municipio Libre.

READ MORE →

El Ayuntamiento de Puebla presentó el proyecto para construir el primer Clúster de Turismo Médico conformado por 22 integrantes fundadores donde se destacan los principales hospitales de Puebla y expertos en turismo.

El objetivo será trabajar en la recuperación económica de la localidad, convirtiendo a Puebla en un destino competitivo para posicionarse como destino turístico de salud.

Los datos informan que el Estado de Puebla se verá beneficiado en su crecimiento debido a que posee una de las mejores ofertas médicas y atiende principalmente a pacientes que vienen de localidades como Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Tlaxcala, así como pacientes extranjeros provenientes de Latinoamérica.

Además, asociaciones como Medical Tourism Association destaca a México como especialista en cardiología, cirugía plástica, oftalmología, odontología y oncología, sin los sobrecostos de países como Estados Unidos y con la seguridad y buen trato de los pacientes.

Por otra parte, en el corazón de Lomas de Angelópolis, la comunidad planeada más importante de Puebla, se construye Barrio Cascatta un centro urbano que albergará un Centro Geriátrico y residencias para adultos mayores de primer nivel, el cual se prevé su apertura en el 2022.

READ MORE →

Este mes se celebran 200 años del plato más icónico y representativo de los poblanos. Y no es para menos los diversos festejos que se realizarán a partir de este mes de julio hasta el 15 de septiembre en colaboración con la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).

El evento será celebrado en una fiesta nacional que promueve el turismo a la Ciudad de Puebla, y así, consolidar la reactivación del sector. El objetivo de este año será superar las ventas registradas en el 2019 de 3 millones de Chiles en Nogada, gracias a la participación de más de quince mil restaurantes.

Como parte de esta celebración, se realizará una clase maestra con cocineros tradicionales, la elaboración de una placa conmemorativa, la presentación del documental con la historia de este platillo y un concierto de la Orquesta Sinfónica Estatal, entre otras actividades.

La creación del Chile en Nogada se atribuye a las madres agustinas del Convento de Santa Mónica, quienes en 1821 hicieron una peculiar mezcla para celebrar la independencia de México y en homenaje a Agustín de Iturbide.

Receta original

Ingredientes

  • 8 chiles poblanos pelados y desvenados
  • 600 g de carne molida
  • 1 plátano macho
  • 1 durazno
  • 2 manzanas chicas
  • ½ cebolla picada2 dientes de ajo picados
  • ¾ taza de pasas
  • ¾ taza de almendras fileteadas
  • 1 taza de nuez
  • 100 g de queso crema
  • 100 g de queso de cabra
  • 500 ml de crema para batir
  • 1 taza de leche
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 granada (desgranada)

Preparación

  • Pica todas las frutas en cubitos
  • Tuesta las almendras y los piñones
  • Pica el ajo y la cebolla, y saltea en un poco de aceite vegetal, hasta que esté dorada
  • Agrega la carne y sazona con sal y pimienta al gusto. Reserva la carne cuando esté cocida
  • Fríe las frutas, empezando por el plátano
  • Cuando las frutas suelten los jugos, retira del fuego y agrega la carne, las almendras, los piñones y las pasas
  • Deja cocinar 3 minutos a fuego medio. Retira y se deja enfriar
  • Licúa los quesos, la crema, la leche y las nueces
  • Para servir, pon la crema en el plato, coloca encima los chiles rellenos con la carne y cubre con la granada y nueces picadas.
  • Decora con perejil picado.
READ MORE →

México es un país con un crecimiento e inversión inmobiliaria muy favorable, una apuesta segura en cualquiera de sus sectores, gracias a que tiene una economía estable y un gran potencial de desarrollo. La planeación ha demostrado ser una pieza clave en el crecimiento del país; es gracias a ello que las comunidades planeadas han modificado la manera en la que hoy se crean nuevos espacios, con amenidades muy diferenciadas que favorecen el crecimiento individual y familiar, fomentan el balance en la vida diaria, la conciencia social y generan un sentido de pertenencia.

Estas comunidades pretenden ofrecer una nueva alternativa inmobiliaria, con espacios que faciliten el desarrollo de las personas y sus familias, en dónde se les permita interactuar y establecer lazos cuando ellos así lo elijan, estar cerca de todo, rodeados de espacios con estilos únicos, que los inspiren a hacer de los momentos ordinarios, momentos extraordinarios.

Ventajas

Contribuye al desarrollo urbano
Latinoamérica es una de las regiones más urbanizadas del mundo pero nuestras ciudades han crecido de manera desordenada e informal, sin ningún tipo de planeación, esto ha impactado en tres elementos básicos: vivienda, transporte y las oportunidades de trabajo. Estas 3 variables impactan en la productividad y la calidad de vida de los habitantes de una ciudad, esto es la razón por la cual las grandes capitales latinoamericanas viven problemas de movilidad y productividad:

  • El crecimiento urbano se da de manera ordenada y planeada.
  • Las comunidades planeadas se convierten en motores de desarrollo económico.
  • Contribuyen a una mejor planeación e integración de medios de transporte y el desarrollo de más y mejores vías de transporte.

Diseño de espacios verdes funcionales

El paisajismo y el diseño sustentable son características importantes en el desarrollo de una comunidad planeada. Las áreas verdes son espacios que acompañan a los edificios construidos dentro de estas comunidades e impactan positivamente a las ciudades:

  • La creación de ecosistemas que contribuyen a la oxigenación y la calidad del aire urbano.
  • Los espacios verdes con árboles ayudan a disminuir la temperatura de los alrededores.
  • Son espacios de vinculación peatonal entre las diferentes áreas del desarrollo, disminuyendo el uso de automóviles, promueven un espacio de comunidad en el que los residentes y vecinos pueden realizar actividades físicas y desestresarse al tener pequeñas “píldoras de naturaleza”.

Desarrollo de amenidades y mejores servicios en la ciudad

La construcción de una comunidad planeada se convierte en un polo de desarrollo importante en cualquier ciudad, porque sus residentes necesitan servicios y amenidades constantes, tanto dentro como alrededor del desarrollo. De esta manera, las comunidades planeadas se convierten en el motor para la creación de nueva oferta educativa, deportiva, comercial y cultural.

Muchos de los desarrollos de usos mixtos contemplan la creación de escuelas, plazas comerciales y súper mercados dentro de la comunidad, pero también son el detonante del desarrollo de nuevos espacios alrededor de los complejos.

Incrementación en la creación de trabajos
Las comunidades planeadas, desde el momento de su diseño y planeación, se convierten en fuentes de trabajo, su desarrollo y mantenimiento son fuentes de trabajo constante que se extiende por años.

Beneficios a los inversionistas, en las comunidades planeadas

El mercado inmobiliario es siempre uno de los más estables y seguros para cualquier inversionista, hemos hablado de esto en otras ocasiones, dentro de los muchos productos que se ofrecen, los desarrollos de usos mixtos y comunidades planeadas traen diversos beneficios a inversionistas, que como tú, buscan la mayor rentabilidad:

  • Ofrece un desarrollo con varios productos dentro de un solo terreno que asegura el balance y auto demanda. Esto quiere decir que si inviertes en espacios de oficina dentro de un desarrollo mixto, la demanda de tu espacio aumentará al conocer que se encuentra dentro de una plaza comercial con servicios y amenidades para los residentes de los espacios de trabajo.
  • Un desarrollo de usos mixtos te permite diversificar tu cartera: puedes invertir en un departamento y una pequeña oficina.
  • Invertir en una comunidad planeada te dará uno de los principales impulsores de la rentabilidad y la plusvalía de tu propiedad: la mejor ubicación. De acuerdo con estadísticas, un departamento dentro de un desarrollo de usos mixtos puede ser más rentable, la utilidad total al rentar un departamento en uno complejo puede ser cercano al 15% anual.

Fuentes

 

READ MORE →

Con proyectos inmobiliarios en Yucatán y Puebla, Grupo Proyecta se coloca al frente de la plusvalía residencial a través de diseños conectados, orgánicos y exclusivos. Un mercado ideal para el desarrollo de vivienda. 

Invertir en un proyecto inmobiliario quizá sea una de las decisiones más importantes en la vida. Implica seguridad y confianza, estrategia y un sólido respaldo por expertos en el sector. Consciente de ello, Grupo Proyecta se posiciona como una empresa mexicana pionera en la planeación y desarrollo a nivel nacional en comunidades planeadas, alcanzando más de 1,000 hectáreas en proyectos construidos, así como 19,000 empleos generados y 35,000 terrenos vendidos.

Con 21 años de trayectoria, la firma destaca entre las primeras empresas en desarrollar proyectos residenciales conocidos como ‘smart cities’ en diversas entidades de la República Méxicana, un concepto eficaz para detonar la plusvalía en zonas de crecimiento.

Al éxito de Grupo Proyecta le caracteriza la adecuada planeación detrás de cada proyecto, donde el crecimiento demográfico y la transformación urbana son factores fundamentales en la estrategia inmobiliaria.

El grupo ha dejado en claro que “nuestra pasión es desarrollar y construir comunidades planeadas de excelencia mundial, basándonos en altos estándares de calidad e innovación, con personal altamente profesional y comprometido con clientes e inversionistas».

En este sentido, para apostar un capital importante en la adquisición de una propiedad es preciso para los inversores asegurarse que la zona seleccionada beneficie al valor patrimonial. Para ello, Grupo Proyecta cuenta con cuatro proyectos consolidados:

Lomas de Angelópolis, en Puebla. Es una comunidad planeada por los mejores despachos de planeación y arquitectura del mundo, como De- sign Studio of Michael Mckay y OBMI International, que brinda un diseño con sentido, espacios verdes, seguridad y planeación. Este destino residencial representa cerca de 65% de la vivienda correspondiente al estrato medio en Puebla. Cuenta con más de 94 hectáreas de áreas verdes y más de 30 parques recreativos para los habitantes, así como un distrito escolar con las mejores instituciones académicas del estado, una zona médica de primer nivel, mu- seos y zonas comerciales para proveer de servicios a los residentes. Además, amenidades como ciclopista, canchas y club deportivo, un sistema de monitoreo y vigilancia de primer nivel.

City Lomas, en Puebla. Diseñada como la mejor referencia en el concepto ‘smart cities’. El lujo inmobiliario de Grupo Proyecta es City Lomas, una comunidad que se distinguirá por ser la mejor ciudad inteligente del país. Ubicada en la privilegiada zona de Angelópolis, este destino residencial encuentra el equilibrio armónico entre la naturaleza y la tecnología, donde los habitantes pueden vivir rodeados por un entorno orgánico y reservado. City Lomas albergará amenidades como senderos, amplios parques, hípico y zonas comerciales y de servicios, garantizando la tranquilidad y seguridad de los residentes.

Nubia Residencial, en Puebla. Es un plan maestro que contempla la construcción de 628 lotes premium unifamiliares y cuatro lotes plurifamiliares. La casa club se encuentra rodeada por un extenso parque. Se trata de un desarrollo auténtico en Puebla, debido a su ubicación, amenidades, áreas verdes, diseño y planeación. Hoy alcanza un 40% de plusvalía anual con 75% de residencias vendidas.

Soluna Residencial, en Mérida, Yucatán. Ubicado en Temozón Norte, la zona exclusiva con mayor plusvalía y crecimiento en la ciudad, este desarrollo tipo Master Plan cuenta con 69 hectáreas de extensión y, próximamente, con parques recreativos, una casa club, áreas comerciales y extensas áreas verdes.

La región está conectada a vías primarias de la ciudad, como Periférico y la carretera a Puerto Progreso. Una de las misiones principales de Grupo Proyecta es innovar el desarrollo de los proyectos inmobiliarios para nuevas generaciones, así como evolucionar el significado de bienestar y estilo de vida para quienes buscan adquirir un hogar propio, o bien, invertir e incrementar su patrimonio.

CON 21 AÑOS DE TRAYECTORIA, LA FIRMA DESTACA POR PROYECTOS RESIDENCIALES DISEÑADOS EN ZONAS DE ALTO CRECIMIENTO QUE FAVORECEN LA PLUSVALÍA. 

“Cada proyecto está inspirado en la coexistencia entre naturaleza, modernidad y funcionalidad, una cualidad presente desde el planteamiento arquitectónico hasta la comercialización de nuestros productos”, expresa Grupo Proyecta.

Entre las características más atractivas de las ‘smart cities’ destaca la tecnología en seguridad y vigilancia, ejemplo de ello es el Centro Integral de Emergencia y Monitoreo (CIEM), el cual implementa diversas plataformas para construir un modelo de “comunidad segura y digital” con el objetivo de generar un ambiente seguro e innovador.

“Nuestra atención de emergencia garantiza una respuesta en menos de cuatro minutos para garantizar el bienestar de los usuarios, reúne más de 400 cámaras de video vigilancia, centro integral de monitoreo, estaciones de emergencia, patrullas de seguridad, red de telecomunicaciones y una app de emergencia”, detalla la firma.

Grupo Proyecta tiene su estrategia muy clara: generar rentabilidad con la mejor plusvalía del mercado a través del desarrollo de proyectos inmobiliarios en las principales ciudades del país, proporcionando productos que sean la alternativa más segura para los interesados en invertir en proyectos de calidad. “Buscamos continuar desarrollando las mejores comunidades planeadas del país en las principales ciudades de México, como Puebla, Mérida, Irapuato y Acapulco, las cuales son un mercado fértil en el desarrollo de vivienda y donde ya contamos con reservas que se desarrollarán, siempre buscando nuevas oportunidades de crecimiento”.

Grupo Proyecta fieles a su misión de contribuir a mejorar la calidad de vida y patrimonio de la familia mexicana.

Fuente: Forbes México

READ MORE →

¿Ya sabes cómo vas a celebrar este día de la madre? Homenajea a la mujer que más quieres en el mundo en el evento especial de Lomas Angelópolis.

Todos coincidimos que nuestras mamás merecen más de un día de celebración para agradecerles todo lo que hacen por nosotros. Por eso, regálale un terreno y un fin de semana diferente lleno de sorpresas, música, regalos, rifas, descuentos especiales y mucho más.

Te invitamos este 15 y 16 de mayo de 12:00 a 18:00 hrs. a nuestra Caseta de Ventas ubicada en Boulevard Europa s/n Parque Central, Lomas II.

Nos acompañará el sábado como invitado especial Joel Sierra y su violín Guarachero de 13:00 a 14:00hrs.

¡Te esperamos!

READ MORE →

En esta nueva era en donde muchas instancias han migrado a lo online, la compra de terrenos no se ha quedado atrás. Es por eso que en Lomas de Angelópolis hemos implementado nuevas formas para que puedas conocer cada rincón de nuestro proyecto desde la comodidad de tu casa.

A un click de distancia podrás realizar un recorrido virtual donde podrás observar los accesos, los principales parques, las zonas comerciales, el distrito escolar y los clústers que tienen lotes disponibles para la compra.

Visita la vista aérea y descubre la vida que te mereces. Recuerda que nuestros agentes de ventas están a disposición para resolver cualquier duda.

 

 

 

READ MORE →