La Torre Platea es hasta el momento el edificio más alto de la Ciudad de Puebla. La construcción cuenta con una altura de 155 metros,  32 niveles y se encuentra ubicado en el centro de Angelópolis.

El edificio ofrece 165 oficinas desde 59.20 m2 hasta 137.37 m2, 2 locales comerciales, gimnasio , 6 niveles de estacionamiento, business center, game room y una de las mejores vistas de la ciudad.

El diseño innovador y moderno está inspirado en las facetas de un cristal y en su reflexión con la luz.

Sin embargo, el título del edificio más alto quedará atrás una vez se termine de construir el edificio OAK 58 High Living que contará con 58 pisos.

READ MORE →

¿Ya sabes cómo vas a celebrar este día de la madre? Homenajea a la mujer que más quieres en el mundo en el evento especial de Lomas Angelópolis.

Todos coincidimos que nuestras mamás merecen más de un día de celebración para agradecerles todo lo que hacen por nosotros. Por eso, regálale un terreno y un fin de semana diferente lleno de sorpresas, música, regalos, rifas, descuentos especiales y mucho más.

Te invitamos este 15 y 16 de mayo de 12:00 a 18:00 hrs. a nuestra Caseta de Ventas ubicada en Boulevard Europa s/n Parque Central, Lomas II.

Nos acompañará el sábado como invitado especial Joel Sierra y su violín Guarachero de 13:00 a 14:00hrs.

¡Te esperamos!

READ MORE →

Lomas de Angelópolis te invita a participar en el Concurso de Fotografía #VivirEnLomas abierto para todo el público desde el 01 al 30 de abril de 2021.

Ponle marco a tu creatividad y convierte los paisajes de Lomas en protagonistas de tus fotos mostrando las mejores emociones, experiencias, lo que más te gusta, disfrutas, el estilo de vida, la arquitectura y en general cualquier circunstancia agradable que provoque visitar Lomas de Angelópolis.

El concurso está destinado para el público en general dentro del territorio nacional, así que no te puedes quedar por fuera.

¿Qué tienes que hacer para participar?

  1. Síguenos en nuestra red oficial de Instagram @lomasdeangelopolis
  2. Deja tu perfil público para que podamos verificar el material participante
  3. Toma una foto de Lomas de Angelópolis de autoría propia, inédita y no premiada anteriormente
  4. Súbela a tu instagram con el hashtag #VivirEnLomas 
  5. Pídele a tus amigos que le den me gusta
  6. La foto con más me gusta será el ganador de un Ipad Air

¡Mucha suerte!

Consulta las bases y condiciones

Conoce más en Concurso de Fotografía #VivirEnLomas 

READ MORE →

Llegan las pascuas a nuestros hogares y qué mejor manera que celebrarlas con una receta deliciosa donde toda la familia pueda participar.

Reúne los ingredientes y ponte manos a la obra con estas galletitas super fáciles de hacer que le van a encantar a todos.

Ingredientes
Para las galletas:

  • 1 taza de harina
  • 3 huevos
  • 1/2 taza de manteca
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal

Para la decoración:

  • 1 taza de azúcar impalpable
  • 2 cucharaditas de leche (o agua)
  • 2 cucharaditas de jarabe de maíz
  • Colorantes al gusto

Preparación

  1. Mezclar en un bol la manteca con el azúcar hasta que esté suave y esponjosa
  2. Agregar los huevos uno a uno e incorporar la esencia de vainilla.
  3. Tamizar la harina gradualmente, el polvo de hornear y la sal, y revolver hasta que se mezcle todo
  4. Reservar la masa en un recipiente con envoltura plástica por lo menos media hora en el refrigerador para que quede más firme
  5. Precalentar el horno a 180 °C y preparar una bandeja con papel manteca para hornear
  6. Extender la masa en una superficie previamente enharinada y estirar. Cortar la masa con la forma que más te guste o con cortadores de galletas.
  7. Hornear durante 8 a 10 minutos dependiendo del grosor con el horno a 180°C, o hasta que estén doradas.
  8. Dejar enfriar para la decoración

Decoración

  1. Mezclar la leche y el azúcar hasta obtener una preparación ligera.
  2. Agregar el jarabe de maíz.
  3. Separar en varios recipientes y mezclar con los colorantes.
  4. Cuando las galletas estén frías, colocar el glaseado con ayuda de una manga. Deja que se endurezca durante una hora antes de aplicar una segunda capa.

¡Pon tu creatividad en acción y prueba qué decoración te gusta más!

READ MORE →

¿Estás pensando en empezar a jugar al tenis o al pádel? En este artículo encontrarás todo lo que necesitas.

¿Sabías qué?
Estudios han comprobado que practicar tenis o pádel en forma competitiva quema más calorías que una sesión de aeróbica, de patinaje o ciclismo.

No sólo el cuerpo se pone en forma con cada raquetazo. La mente y algunas habilidades específicas pueden ser potenciadas. El tenis y el pádel ayudan a crear perseverancia y al ser un deporte individual, potencia la capacidad de autoexigencia para mejorar cada día.

¿Qué necesitarás?
-Una raqueta que esté acorde al largo de tu brazo (una raqueta más corta para una persona alta/de brazos largos), el tamaño de tu mano (un mango que se acomode a tu mano) y la fuerza de tu brazo (generalmente una mayor tensión en las cuerdas para brazos más fuertes permitirán tiros más precisos, menor tensión te dará mayor poder).

-Zapatos de tenis que sean cómodos y te permitan movimientos rápidos y saltar fácilmente (NO utilices zapatos para correr).
-Muchas pelotas de tenis.

-Un amigo o compañero para jugar contigo, o 3 amigos si planean jugar en parejas.

Para que jugar sea seguro y saludable, tenga siempre en mente estas sugerencias:

-Entra en calor debidamente mediante un buen estiramiento los músculos y articulaciones del cuerpo.

-Consume agua u otras bebidas deportivas saludables para mantener el cuerpo debidamente hidratado antes, durante y después de jugar. Esto tiene particular importancia cuando se juega en climas calientes, húmedos, o cuando la sesión se prolonga más de una hora.

-Si te lesionas o sientes dolor en el pecho, deja de jugar inmediatamente y consulta a un médico.

-Juega dentro de tus posibilidades. (Dicho de otra manera, deja las acrobacias para Nadal y Murray).

¿Dónde Jugar?
Juega en cualquiera de nuestras numerosas canchas, ideales para ejercitarte en la semana y porqué no, para desafiar a tus vecinos.

 

Para realizar tu reserva acude a las oficinas de Admón junto al Parque Central o marca al 2 73 37 40 para solicitar informes.

Horarios de atención:
09:00 a 18:00 hrs de lunes a viernes y los sábados de 09:00 a 13:00 hrs.
Canchas de Tenis: Parque de la Reserva y Parque de las Flores.Canchas de Pádel: Parque de las Tortugas, Parque Cascatta, Parqu de los Deportes y Parque Central.

Fuentes:
Puntovital.com
Teniswelcomecenter.com

READ MORE →

Nuevamente Lomas de Angelópolis tiene el honor de invitarte a la 4ta fecha de la Copa Puebla organizada por la Escuela de Equitación Babieca.

El evento se desarrollará durante 2 días en los que los jinetes participarán mostrando sus habilidades en este deporte a caballo y donde los espectadores podrán deleitarse con este espectáculo y muchas sorpresas más.

El encuentro se llevará a cabo el 18 y 19 de mayo a partir de las 8:30 am en las instalaciones del Hípico de Cascatta.

Consulta el programa con cada una de la pruebas:

Los 10 primeros residentes que presenten su tarjeta en el evento se llevarán un mes GRATIS de clases en el Centro ecuestre Babieca.
**Aplican términos y condiciones

¡Te esperamos!

READ MORE →

La geografía mexicana es tan rica y extensa que es inevitable perderse en ella. Desde el año 2011, la Secretaria de Turismo de Distrito Federal lanzó el programa Barrios Mágico Turísticos de la Ciudad de México con el fin de buscar y destacar colonias que han preservado las costumbres y tradiciones, conservado edificios de gran valor arquitectónico e histórico y que ofrezcan actividades culturales. En total 21 barrios conforman esta lista, manteniendo viva la magia de la riqueza cultural.

Aquí te traemos 10 barrios para explorar:

1. Coyoacán

El centro histórico de Coyoacán exhibe edificios y construcciones coloridas, plazas, hermosos jardines, centros culturales abiertos para todo el público que lo hacen un paseo muy atractivo para el fin de semana.

Te recomendamos visitar: la Fuente de los Coyotes, la famosísima Casa Azul de Frida Kahlo donde actualmente es el museo en su honor y el mercado de artesanías.

2. Roma-Condesa

La zona conformada por estas dos colonias, está rodeada por calles arboladas, edificaciones de principios del siglo XX y es famosa por sus calles llenas de bicicletas; además cuenta con restaurantes, cafés, bares, librerías, galerías y centros culturales que le dan un ambiente bohemio y moderno.

Te recomendamos visitar: El Museo del Objeto del Objeto (MODO) que brinda exposiciones en torno a la cultura material mexicana y tiene una reja que imita los candados de amor del Pont des Arts de Paris. Y, El Parque México con una extensión de 9 hectáreas ideales para pasear.

3. Xochimilco

Declarado Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la UNESCO, Xochimilco y sus embarcaciones son uno de los emblemas de CDMX, que conserva actualmente un ambiente de tradiciones, costumbres ancestrales y lenguas indígenas.

Te recomendamos visitar: El Parque Ecológico que es área de conservación de plantas silvestres y por supuesto las embarcaciones llenas de color.

4. San Ángel

Casonas coloniales que pertenecieron a grandes personajes de la historia mexicana, iglesias, monumentos, calles empedradas y angostas, decoran el barrio pintoresco de San Ángel que conserva el aire histórico y tradicional, y ofrece a todos su visitantes paisajes encantadores y elegantes.

Te recomendamos visitar: El emblemático Ex Convento y Museo del Carmen construido en 1615 por los carmelitas y el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, hogar y lugar de trabajo de los artistas donde se realizan exposiciones temporales y algunos objetos personales del pintor.

5. Tlalpan

Una de las poblaciones más antiguas del Distrito Federal donde el ambiente se conserva a través de los años. Así es Tlalpan, conocida como el pequeño vaticano por la gran cantidad de iglesias, conventos y templos; una de las más importante es San Agustín de las Cuevas, famosa por ser el lugar elegido por María Félix y Jorge Negrete para su boda en 1952.

Te recomendamos visitar: El Bosque de Tlalpan perfecto para salir a correr, la Parroquia San Agustín de las Cuevas  y el Parque Nacional Fuentes Brotantes un lugar para pasar el día en medio de la naturaleza.

6. Santa María la Ribera

La obras arquitectónicas que reside en este lugar son unos de los tesoros más valiosos de la capital, donde se puede vivir el escenario de barrio viejo. Este barrio es el primero fraccionamiento moderno de CDMX.

Te recomendamos visitar: El impresionante Kiosco Morisco ubicado en Alameda. Esta estructura hecha en hierro desarmable con rasgos islámicos fue diseñado por iniciativa de José Ramón Ibarrola para la Exposición universal, en 1884 y la Feria Internacional de Missouri en 1902 y luego trasladada a Santa María de la Ribera.

7. Zona Rosa

Uno de los distritos de mayor importancia económica por que alberga comercios, boutiques, bares, hoteles y galerías de arte, así como también restaurantes con una variada oferta culinaria. Además de ser una de las zonas más atractivas para esparcimiento nocturno.

Te recomendamos visitar: La Glorieta de la Diana cazadora (nombre original La Flechadora de las Estrellas del Norte) ubicada en el Corredor Turístico del Paseo de la Reforma y el Ángel de la Independencia.

8. Garibaldi

Garibaldi ganó popularidad debido a su plaza que reúne la magia mariachis, el tequila y la cocina tradicional mexicana, para dar espectáculo a los transeúntes desde hace 85 años.

Te recomendamos visitar: El Museo del Tequila y el Mezcal donde podrás conocer la fabricación de principio a fin y el Paseo de las Luminarias de la Música Mexicana que reúne los Monumentos de grandes figuras de la música como Juan Gabriel, Pedro Infante, Javier Solís, entre otros.

9. Villa de Guadalupe

El centro histórico comprende el conjunto monumental de la Basílica de Guadalupe, que integra dos capillas, un convento, un panteón y el Carillón, además del Cerro del Tepeyac.

Te recomendamos visitar: La Basílica de Guadalupe recibe cada año aproximadamente 20 millones de creyentes, siendo el segundo templo más visitado después del Vaticano. Aquí se aloja uno de los tesoros religiosos más importantes de los mexicanos, la Virgen de Guadalupe.

10. San Andrés Mixquic

Es la primera delegación en hacer parte de la lista del programa Barrios Mágicos de la Ciudad de México. Actualmente, es uno de los pueblos que más ha conservado sus tradiciones, cultura y sus áreas verdes.

Uno de los atractivos es la gran cantidad de visitantes que atrae cada año para la celebración del Día de los Muertos, realizando actividades como La Alumbrada en donde se encaminan a las 6:00 PM al panteón del pueblo iluminados con luces de velas dando un espectáculo inigualable.

Te recomendamos visitar: La parroquia y el convento San Andrés Apóstol declarado monumento histórico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México; el Museo y biblioteca Andrés Quintana Roo y por supuesto, visitar este barrio en el mes de noviembre para la celebración del Día de los Muertos.

Referencias

Pueblos Mágicos

México Desconocido

READ MORE →

Este viernes, sábado y domingo ven a disfrutar de la segunda fecha del Circuito de Puebla con los mejores saltos y jinetes reunidos en el Hípico Cascatta de Lomas de Angelópolis III.

La entrada al evento es libre y gratuita. ¡Te esperamos!

Consulta los horarios en el cronograma de actividades.

 

 

READ MORE →

Es imposible no enamorarse de Puebla. Es la mezcla perfecta entre historia, tradición, cultura, gastronomía, belleza natural y modernidad, con toques de arte y edificios llenos de colores.

¡Descubre estos lugares!

1.    La Gran Pirámide de Cholula

También conocida como la Pirámide de Tlachihualtepetl, es un templo azteca antiguo en Puebla y considerada la más grande del mundo en base con una medida de 450 por 450 metros y casi el doble de volumen.

2.    La Capilla del Rosario

La Octava Maravilla del Nuevo Mundo ubicada dentro del templo de Santo Domingo, es considerada la máxima joya del barroco mexicano gracias a la delicada decoración a base de ónix, yesería dorada, pinturas y azulejos forrados con láminas de oro de 22 quilates. Su construcción data del siglo XVII y es la primera en México dedicada a Nuestra Señora del Rosario

3.    El Volcán Cuexcomate

Es conocido como el volcán más pequeño del mundo, con tan solo 13 metros de elevación, 8 metros de diámetro al nivel del suelo, 23 metros de diámetro a nivel de base.

Actualmente se puede descender al interior del mismo, dentro del cual se encuentra un hermoso nacimiento de agua, que forma una cascada y que aumenta o disminuye en altura dependiendo del estado volcánico del volcán Popocatépetl.

4.    Catedral de Puebla

La Catedral de Puebla tiene las torres de campana más altas con sus poco más de 70 metros de altura y fue la iglesia más alta de las colonias españolas.

5.    La laguna de Alchichica

Es una de las laguna más grandes con más de dos kilómetros de diámetro que se formó de un antiguo cráter volcánico. El agua es salada y fría y de acuerdo a las estaciones del año se perciben tonos que van desde el casi negro, al verde esmeralda o azul turquesa.

6.    La escultura de la virgen

En la Basílica de la Inmaculada Concepción se alberga la escultura de la virgen más grande de Latinoamérica bajo techo con una altura de 12 metros, una creación del escultor poblano José Luis Silva.

Y tú, ¿ya conoces alguna de estas maravillas?

 

READ MORE →

La ciudad de Puebla tiene un sinfín de majestuosas construcciones esperando que las conozcas. Estas son sólo algunas de ellas:

Visita la Catedral. Comenzada a construir entre 1536 y 1539 por iniciativa del obispo de Tlaxcala, fray Julián Garcés, la Catedral de la ciudad de Puebla es uno de los edificios religiosos más bellos no sólo de México sino de América Latina. ¡No dejes de admirar su altar mayor diseñado por el gran escultor Manuel Tolsá!

catedral_de_puebla_mexico

Descubre el Templo de San Francisco. Admira su hermosa fachada de estilo barroco del siglo XVIII y conoce la historia de San Sebastián de Aparicio, patrono de los transportistas, cuyo cuerpo momificado se puede apreciar dentro de una hermosa urna de plata muy venerada por cientos de fieles.

san-francisco

No dejes de ver el Palacio Municipal, ubicado justo enfrente de la Plaza de Armas. Ahí podrás descubrir las oficinas donde despacha casi toda la administración pública de la ciudad de Puebla, así como su estupendo balcón desde donde el Gobernador del estado da “el Grito” en la noche de cada 15 de septiembre.

palacio-municipal

No te puedes perder La Capilla del Rosario, llamada “el relicario de América” por S.S. Juan Pablo II. Este magnífico santuario poblano es uno de los mejores ejemplos del barroco novohispano. Durante tu visita no dejarás de sorprenderte con sus hermosos rincones y altares recubiertos en oro.

capilla-del-rosario-puebla-group-1-_mg_7991_2_3__mg_8042_3_4-17-images

Admira la curiosa fachada del Museo Regional o Casa de Alfeñique. Sus remates arquitectónicos parecen estar recubiertos por azúcar, de donde deriva su popular sobrenombre. En su interior “el Alfeñique” aloja fotografías y documentos que narran la historia de la ciudad y sus alrededores.

museo-regional

Alojado en un bello edificio de 1580, obra del arquitecto Francisco de Becerra para servir de residencia al deán de la Catedral, el Museo “Casa del Deán” resguarda una increíble colección de pinturas descubiertas por casualidad en 1953, debajo de un antiguo tapiz. ¡Tienes que admirarlas!

dean

La Iglesia de la Compañía de Jesús es otro estupendo edificio que no puedes dejar de conocer durante tu visita a la capital poblana. Levantado hacia el último tercio del siglo XVI, La Compañía posee una curiosa fachada “bicolor” que alterna la cantera gris con una bella composición decorativa que parece recrear un encaje blanco en la parte superior. ¡Te encantará!

compania-de-jesus

En la esquina que conforman las calles 3 Sur y 9 Poniente se levanta el edificio de La Concordia, construido en 1676, bajo el llamado estilo “barroco poblano” que combina su portada de cantera con imágenes de santos realizadas en mármol. Su patio es uno de los más bellos de Puebla.

templo_concordia5

Conoce las instalaciones del estupendo hotel La Purificadora, obra del reconocido arquitecto mexicano Ricardo Legorreta. El moderno complejo de descanso y sus cuartos decorados al estilo lounge se levantaron sobre el predio que en antaño ocupara la vieja purificadora de aguas de la ciudad de Puebla. ¡Te impactará!

la-purificadora-pool-M-02-r

Fuentes:
Obrasweb.mx
Mexicodesconocido.com.mx

READ MORE →